Queremos devolver a la naturaleza lo que nos presta
No lo hacemos perfecto, pero estamos mejorando.
En la producción
Papel de impresión
- Actualmente 90%
- Previsto 96%
Agrupamos impresiones. Gracias al pedido mínimo, el plazo y el número limitado de materiales en colección permanente. Utilizamos huecos para hacer tarjetas, muestras y pruebas.
Reciclaje. Todo el papel que ya no tiene uso posible o no pasa los controles de calidad van al cubo azul.
Largo plazo. Al trabajar con tintas y papel de larga duración no fomentamos el usar y tirar.
Excedentes. Para proyectos propios, solidarios o para pruebas internas compramos excedentes a personas o tiendas materiales que no tienen salida.
En el futuro. Tenemos una lista de proyectos futuros para aprovechar aún más los papeles sobrantes.
Nuestro límite. Por confidencialidad de los distribuidores, no podemos verificar si el proceso de producción de todos los materiales es ecológico, intentamos que sean las mínimas.
Tintas de impresión
- Actualmente 100%
- Previsto 100%
Reciclaje. Entregamos todos los cartuchos acabados a una empresa dedicada a ello. Las llevamos a pie, incluso 😉
Largo plazo. Al trabajar con tintas y papel de larga duración no fomentamos el usar y tirar.
Nuestro límite. Las tintas y su producción son las que son y el pro, no hay alterativa para poder ofrecerte giclée. Te dejamos la visión ecológica de EPSON y sus compromisos.
Logística
Transporte
- Actualmente 70%
- Previsto 84%
Punto de entrega alternativo. Si vives en Zaragoza, te ofrecemos un punto de entrega alterntivo si no puedes venir en nuestro horario, para evitar un transporte innecesario.
Envío local pequeño. Para entregas locales pequeñas, tratamos de agrupar y entregar a mano. Cuando tenemos que contratar agencia, elegimos agencias sin emisiones.
Sin devoluciones. Insistimos mucho hasta que tus archivos están bien y tratamos de formarte. Gracias a esto las repeticiones, reclamaciones e incidencias son anecdóticos. Cuando es así, intentamos evitar transportes extra.
En el futuro. El próximo coche o furgoneta que adquiramos será híbrido o eléctrico.
En el futuro. Para porte peninsular DHL, está ya tratando de impulsar soluciones en biocombustibles e instalaciones de energía renovable entre otras acciones.
Envíos voluminosos y Peninsulares. Necesitamos usar a las grandes agencias de transporte terrestre común para poder darte plazos y precios moderados.
Proveedores
- Actualmente 83%
- Previsto 87%
Distribución en España. Siempre que tenemos la opción compramos a distribuidores españoles o locales.
Documentación online. Pedimos recibir documentación online en lugar de impresa.
Marcas responsables. Cada marca y fábrica tiene sus luchas y compromisos. Mira por ejemplo las de Permajet, Ilford y Hahnemühle.
Buscamos activamente. De forma periódica hacemos búsquedas o consultas a proveedores nuevos y actuales que puedan reducir las importaciones puntuales.
No siempre es posible. Queremos ofrecerte justo lo que necesitas. Por eso a veces no es posible comprar material manufacturado o distribuido en España.
En el embalaje
Plásticos y cartón
- Actualmente 90%
- Previsto 96%
Reusamos y reciclamos. Siempre guardamos el embalaje que podemos reusar. Sentimos que a veces no esté tan bonito como uno nuevo. Todo lo que no se puede reusar va a al contenedor de reciclaje correspondiente.
Papel antes que plástico. Siempre que es posible evitamos el plástico y por ejemplo usamos cinta de papel y fabricamos algunas tapas para tus tubos de envío.
Largo plazo. Los plásticos de conservación que te ofrecemos como complemento son inertes y garantizados para conservación, con lo que su vida útil es larguísima.
A veces es necesario. A veces es necesario aislar de la humedad las obras con plástico. Intentamos aún así que sea reciclable.
Papel y tinta común (docs internos)
- Actualmente 60%
- Previsto 80%
Uso doble. Usamos la mayoría de papel más de una vez y son las únicas tintas que en ocasiones usamos con cartuchos «reciclados».
Reciclaje. El papel usado o reusado se tritura por protección de datos y se tira al cubo azul.
Envíos por email. Aunque los servidores también consumen, evitamos imprimir las facturas o pedidos que no sea necesario.
En el futuro. En 2025 cambiaremos el formato de las órdenes de trabajo para disminuir un 30% el consumo de papel interno.
Nuestro límite. No podemos eliminar completamente nuestro consumo de papel interno, es necesario para llevar un seguimiento correcto de los trabajos y su calidad.
En el día a día
Comunicar y sensibilizar
- Actualmente 100%
- Previsto 100%
Importancia de la conservación. En todos los pedidos, sea de palabra o por escrito, tratamos de resaltar la importancia de la conservación de las obras para alargar su vida útil.
Incitar al reciclado. Durante el proceso de un trabajo, al menos en una ocasión incluimos la sugerencia de reusar o reciclar el material de embalaje.
En el futuro. Estamos en un «coworking», con lo que no elegimos el origen de la energía. Intentaremos influir en los próximos cambios favoreciendo una energía 100% renovable.
Nuestros actos
- Actualmente 78%
- Previsto 95%
No venimos en coche. Los 3 (actualmente) viemos a pie, bicicleta o transporte público.
Ahorro de energía. Configuramos los estados de stand-by de las máquinas y equipos no esenciales.
En el futuro. En 2025 hemos puesto como objetivo participar en una acción de plantado o recuperación de árboles.
En el futuro. Estamos en un «coworking», con lo que no elegimos el origen de la energía. Intentaremos influir en los próximos cambios favoreciendo una energía 100% renovable.
Servidores e informática
- Actualmente 0%
- Previsto 0%
En estudio. Estamos estudiando el impacto de nuestros sistemas informáticos en el medio ambiente. Próximamente completaremos esta información.