Responsabilidad ecológica
No lo hacemos perfecto, pero estamos mejorando.
Aquí no hay un texto genérico de la importancia que damos a ser responsables.
Te explicamos:
Check. Lo que ya hacemos.
Objetivos. Para el futuro.
Límites. Que tenemos que sacrificar.

Obra de Sheyla López
Papel y tintas de impresión
- Actualmente 90%
- Previsto 96%
Agrupamos impresiones. Gracias al pedido mínimo, el plazo y el número limitado de materiales.
Retales y reciclaje. Usamos retales para proyectos o muestras. Lo que ya no es posible va siempre al cubo azul.
Marcas seleccionadas. Cada marca y fábrica tiene sus compromisos. Mira losde Permajet, Ilford o Hahnemühle.
Tintas usadas. Entregamos todos los cartuchos acabados a una empresa dedicada a ello. Las llevamos a pie, incluso 😉
Largo plazo. Al trabajar con tintas y papel de larga duración no fomentamos el usar y tirar.
En el futuro. Tenemos una lista de proyectos futuros para aprovechar aún más los papeles sobrantes.
Nuestro límite. No podemos verificar si el proceso de producción de todo es sostenible. Te dejamos la visión ecológica de EPSON y sus compromisos.
Proveedores y transporte
- Actualmente 75%
- Previsto 90%
Entregas locales.Te ofrecemos un lugar alternativo fuera de nuestro horario y ofrecemos portes locales sin emisiones.
Rigurosidad. Ser estrictos con procesos y especificaciones hacen a las repeticiones y reenvíos casos anecdóticos.
Distribución en España. Siempre que tenemos la opción compramos a distribuidores españoles o locales.
Buscamos activamente. Proveedores nuevos que puedan reducir las importaciones puntuales.
En el futuro. DHL está ya impulsando soluciones: biocombustibles, energía renovable y otras. Para entregas locales nuestro siguiente vehículo será híbrido o eléctrico.
Envíos grandes y Peninsulares. Necesitamos a las grandes agencias para poder darte plazos y precios moderados.
No siempre es posible. Para ofrecerte máxima calidad y personalización a veces hay que pedir material fuera España.

Obras de Patrick Moosbrugger y Mooses
Oficina y embalaje
- Actualmente 80%
- Previsto 96%
Documentación online. Enviamos y pedimos documentación online en lugar de impresa.
Papel antes que plástico. Siempre que es posible usamos cinta de papel, fabricamos tapas para tus tubos de envío…
Reusamos y reciclamos. El embalaje que podemos reusar, aunque no esté tan bonito. El resto va a a su contenedor.
Largo plazo. Los productos de plástico que vendemos son para conservación, con lo que su vida útil es larguísima.
Reciclaje. El papel usado o reusado se tritura por protección de datos y junto con el cartón se tira al cubo azul.
En el futuro. En 2025 reduciremos un 30% aproximadamente el consumo de papel interno en documentación.
Nuestro límite. No podemos eliminar todo el consumo de papel interno. Es necesario para llevar un seguimiento correcto de los trabajos y su calidad.
En el día a día
- Actualmente 80%
- Previsto 100%
Comunicamos. Resaltamos siempre la importancia de la conservación de las obras para alargar su vida útil y sugerimos reusar o reutilizar el material de embalaje.
Sin coche. Venimos a pie, bicicleta o transporte público.
Tus datos y archivos.Los servidores de nuestro ERP compensa emisiones de carbono y en 2025 va de usar el 90% de energías renovables y materiales reciclados. Google está en camino a la sostenibilidad y podemos ver las emisiones para compensarlas. Los trabajos antiguos están en discos que no consumen electricidad.
En el futuro. En 2025 hemos puesto como objetivo participar en una acción de plantado o recuperación de árboles.
En el taller. Más del 50% de la energía es renovable. Lamentablemente no elegimos nosotros el proveedor, intentaremos influir en el próximo cambio de compañía.